Anuncios

Acoso Escolar (Bullying)

Un alumno o alumna se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas que se manifiestan mediante diferentes formas de acoso u hostigamiento cometidas en su ámbito escolar, llevadas a cabo por otro alumno o alumna o varios de ellos, quedando en una situación de inferioridad respecto al agresor o agresores.

Anuncios

Es importante no confundir este fenómeno con agresiones esporádicas entre el alumnado u otras manifestaciones violentas que no suponen inferioridad de uno de los participantes en el suceso.

El acoso escolar presenta las características que se incluyen a continuación:

  1. Desequilibrio de poder: Se produce una desigualdad de poder físico, psicológico y social que genera un desequilibrio de fuerzas en las relaciones interpersonales.
  1. Intencionalidad/repetición: La intencionalidad se expresa en una acción agresiva que se repite en el tiempo y que genera en la víctima la expectativa de ser blanco de futuros ataques.  
  1. Indefensión/Personalización: El objetivo del maltrato suele ser normalmente un solo alumno o alumna, que es colocado de esta manera en una situación de indefensión.

El acoso suele tener, además, un componente colectivo o grupal, ya que normalmente no existe un solo agresor o agresora sino varios y porque la situación suele ser conocida por otros compañeros o compañeras,  observadores  pasivos  que  no  contribuyen  suficientemente para que cese la agresión.

La agresión puede adoptar distintas manifestaciones:

•    Exclusión y marginación social

•    Agresión verbal

•    Agresión física indirecta

•    Agresión física directa

•    Intimidación/amenaza/chantaje

•    Abuso sexual

Consecuencias del acoso entre iguales


• Para la víctima: Puede traducirse en fracaso escolar, trauma psicológico, riesgo físico, insatisfacción, ansiedad, infelicidad, problemas de personalidad y riesgo para su desarrollo equilibrado.

• Para el agresor o agresora: Puede ser la antesala de una futura conducta delictiva, una interpretación de la btención de poder basada en la agresión, que puede perpetuarse en la vida adulta, e incluso una supravaloración del hecho violento como socialmente aceptable y recompensado.

Para los compañeros y compañeras observadores: Puede conducir a una actitud pasiva y complaciente ante la injusticia y una modelación equivocada de valía personal.

 

Fuente
Protocolo de Actuación de Supuestos de Acoso Escolar
Junta de Andalucía

3 de noviembre 2012

Artículos relacionados:

  • Artículos relacionados con
  • Causas del encefalocele

    causas del encefalocele

  • Señales de alerta del bullying o acoso

    Hay muchas señales de alerta que pueden indicar que una persona está siendo afectada o es víctima de acoso o bullying, ya sea siendo intimidado o intimidando a otros.

  • Qué es la microcefalia en los niños?

    Microcefalia es una condición en la cual el niño tiene una cabeza y un cerebro más pequeño que lo normal. La microcefalia se acompaña de dificultad del aprendizaje, convulsiones, rigidez muscular y problemas para mantener el equilibrio en los niños.

  • Que es la anencefalia

    La anencefalia es un defecto de nacimiento (congénito) grave. Los bebés con anencefalia nacen con partes faltantes del encéfalo (formado por cerebro, tallo y cerebelo) y el cráneo.

  • Que es el Onfalocele

    Que es el Onfalocele

Anuncios