Lo que toda mujer necesita saber sobre el VIH y el SIDA
- La infección por VIH puede pasarle a mujeres de cualquier raza, etnia, edad u orientación sexual. Protégase a sí misma mediante el uso de un condón cada vez que tenga sexo vaginal, oral o anal y evite el contacto con los fluidos y la sangre de su pareja.
- Las mujeres tienen más probabilidades de contraer el VIH durante las relaciones sexuales vaginales que los hombres debido a que la vagina tiene un área más grande que puede estar expuesta al semen infectado con el VIH.
El semen puede permanecer en la vagina durante varios días después del acto sexual lo que significa una exposición más larga para las mujeres
- Tener infecciones de transmisión sexual sin tratar hace que sea más probable que una persona contraiga el VIH.
- La única manera de saber con seguridad si usted tiene el VIH es haciéndose la prueba de detección. Hable con su pareja sobre su pasado sexual y háganse la prueba juntos.
Lea también: Pruebas para la detección de la infección por VIH
- Hay varias maneras de practicar sexo seguro y prevenir la transmisión del VIH: como el uso de un condón masculino o femenino; estar en una relación sexual monógama con una pareja que también es fiel; no abusar del alcohol o de las drogas que están vinculados a conductas sexuales de riesgo; y realizarse pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual.
- Si usted es VIH-negativa y está en una relación mutuamente monógama con una pareja infectada con el VIH, puede hablar con un médico acerca de tomar la profilaxis pre-exposición (PrEP). Una PrEP diaria puede reducir el riesgo de contraer el VIH teniendo relaciones sexuales en más de un 90%. Si usted cree que puede haber estado expuesto al VIH, visite a un médico de inmediato.
El médico puede decidir que usted debe tomar la profilaxis post-exposición (PEP). Los PEP son fármacos que pueden disminuir las posibilidades de contraer el VIH después de haber estado expuesto al virus.
- Incluso cuando conocen su estado, alrededor de una de cada cuatro mujeres posponen la atención médica debido a barreras como la familia, la depresión, o la amenaza de violencia en la pareja. Busque atención médica y llame a la línea contra la violencia doméstica en su país.
- Si está embarazada y es VIH-positivo, tome medicamentos contra el VIH. Si toma medicamentos, el riesgo de transmitir el VIH a su bebé es de menos del 1%.
Lea también: Embarazo, parto y post-parto en la mujer VIH positivo.
- Nunca comparta agujas, jeringas u otros equipos de inyección. Compartir éstos con una persona infectada puede ponerla en mayor riesgo de infección.
- Una mujer con VIH o SIDA necesita ayuda, familia, amigos, y diversión. Ayude a combatir el estigma, haciendo que la gente sepa que no puede contraer el VIH por cosas como el aire, asientos de inodoro, o abrazos.
Fuente
Anuncios
What every woman needs to know about HIV and AIDS.
Office of Women's Health
GeoSalud, 15 de marzo del 2016