Anuncios

Prevención del VIH en las relaciones anales y vaginales

No tener relaciones sexuales es la manera más eficaz de prevenir el VIH. Si usted tiene relaciones sexuales, las siguientes medidas pueden ayudarlo a reducir su riesgo de contraer el VIH:

  • Tenga una sola pareja y comprométanse a tener relaciones sexuales solo entre ustedes (monogamia mutua).

    Aun así, sigue siendo importante que usted y su pareja se hagan la prueba del VIH y que ambos sepan los resultados de cada uno.

    Algunas personas deciden seguir usando condones en una relación monógama mutua para tener mayor protección contra el VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).

  • En caso de tener más de una pareja, limite el número de personas con las que tiene relaciones sexuales. Mientras menos parejas tenga, menor será su probabilidad de tener relaciones sexuales con alguien infectado por el VIH u otra ITS.

  • Use condones de manera correcta cada vez que tenga relaciones sexuales.

  • Elija conductas sexuales de menor riesgo. Las relaciones sexuales anales y vaginales son las actividades sexuales de mayor riesgo para la transmisión del VIH. La relaciones sexuales orales conllevan un riesgo mucho menor.

  • Hágase la prueba y busque tratamiento para las ITS; insístale a su pareja que haga lo mismo. Las ITS aumentan el riesgo de contraer o propagar el VIH.

  • Hable con su médico acerca de los medicamentos para prevenir la infección por el VIH (conocidos como profilaxis prexposición) si usted tiene relaciones sexuales sin protección de manera frecuente con una persona que pueda tener el VIH.

  • Vea a un médico de inmediato (dentro de 3 días) en caso de tener una única relación sexual sin protección con una persona que podría o no tener el VIH. Comenzar con los medicamentos de inmediato (conocido como profilaxis posexposición) y tomarlos por un mes reduce la probabilidad de contraer el VIH.
Anuncios

Fuente
Prevención del VIH
Centros para el Control  y la Prevención de Enfermedades

  • Artículos relacionados con
  • HIV/AIDS Direitos Fundamentais

    Pela Constituição brasileira, os portadores do HIV, assim como todo e qualquer cidadão brasileiro, têm obrigações e direitos garantidos. Entre eles: dignidade humana e acesso à saúde pública e, por isso, estão amparados pela lei.

  • Dolutegravir, Tivicay

    dolutegravir. tivicay. Informacion del medicamento. Dosis. Efectos secundarios. Efectos secundarios graves. Como guardar el medicamento

  • Epidemiología del VIH/SIDA en Honduras

    Epidemiología de VIH/SIDA en Honduras. Situación actual y perspectivas

  • Maraviroc, Selzentry

    Maraviroc. Selzentry. Que es este medicamento. Dosis. Efectos secundarios. Precauciones

  • Como se transmite el VIH SIDA

    Como se transmite el VIH / SIDA. Evaluacion de riesgo

Anuncios