Anuncios

Conceptos erróneos sobre la dieta para la Diabetes

Debido a que la diabetes mellitus comúnmente es referida como la "enfermedad del azúcar", muchas personas erróneamente piensan que es causada por comer demasiada azúcar refinada.

Aunque es cierto que el azúcar y otros carbohidratos simples pueden producir un aumento rápido de la glucosa, o azúcar, en sangre, no causan la diabetes.

Anuncios

La etiología, o causa, de esta enfermedad crónica es aún desconocida, pero se sabe que la herencia, la obesidad y el consumo excesivo de calorías son importantes.

 

Consumo de harinas

Otro mito común sostiene que una persona diabética debe excluir las "harinas" de su dieta.

La cantidad de carbohidratos que un diabético puede consumir al día depende tanto de su requerimiento calórico, como de su plan de tratamiento de la diabetes, como por ejemplo la dieta que le haya sido prescrita, o si debe o no inyectarse insulina.

Las "harinas", o carbohidratos complejos, se encuentran principalmente en los panes, los granos como el arroz, los cereales, las pastas y las verduras harinosas, como la papa y la yuca.

Ya que éstos proporcionan energía, vitaminas, minerales y fibra, es importante incluírlos en los tiempos de comida más fuertes.

Es preferible comer aquéllos que son de grano entero, o integrales, ya que aportan una mayor cantidad de fibra que hace más lenta la absorción de glucosa por el cuerpo.

Consumo de azúcares

Lo mismo sucede con el azúcar simple.

La creencia de que debe ser eliminada de la dieta de un diabético se basa en que el azúcar simple es más rápidamente absorbida que otros tipos de carbohidratos, y que puede agravar la hiperglicemia.

Anuncios

Mientas exista un adecuado suministro de insulina para metabolizarla, una persona con diabetes puede ingerir cantidades moderadas de azúcar, siempre y cuando cuide los alimentos consumidos que contengan azúcar.

Ya no se considera necesario preparar platillos por separado, "especiales", para los miembros diabéticos de una familia.

Hoy en día, tanto el público como la comunidad médica se ha percatado de la importancia de lo importante que es una dieta balanceada para mantener la salud en general, a la vez que se reconoce que los principios recomendados en una dieta sana para un diabético son muy similares a lo que deberían consumir todos.

 

Diabetes y su Dieta

Anuncios

 

Artículos relacionados:


Autor: Dra. Kathryn von Saalfeld

Actualizado: 13 de Agosto, 2018

  • Artículos relacionados con Nutrición
  • Carbohidratos o hidratos de carbono

    Los carbohidratos también llamados hidratos de carbono son los azúcares, almidones y fibras que se encuentran en una gran variedad de alimentos como frutas, granos, verduras y productos lácteos.

  • El tomate y el licopeno y la prevencion del cancer

    Los tomates son ricos en sustancias con propiedades anticancerígenas, que conducen a la formación de carotenoides como el licopeno, compuestos que protegen a las células de los efectos de la oxidación.

  • ¿Qué son los lípidos y para qué sirven?

    Los lípidos son un grupo de moléculas biológicas que comparten dos características: son insolubles en agua y son ricas en energía debido al número de enlaces carbono-hidrógeno.

  • Nutrición Celular: La Nutrición del Futuro

    En general, cuando nos referimos a la nutrición pensamos primeramente en nuestro paladar. No obstante, un cada vez mayor porcentaje de la población piensa que la nutrición tambien consiste en suministrar al organismo los nutrientes necesarios para esta

  • Qué es la creatina? Dosis, efectos secundarios.

    La creatina es un aminoácido de origen natural que se encuentra en el cuerpo, principalmente en los músculos y en el cerebro.

Anuncios