Anuncios

Cómo funcionan las verdaderas dietas rápidas?


La mayoría de las personas ya saben que el método más efectivo y, a la vez, saludable para adelgazar es disminuir el consumo de dos tipos principales de carbohidratos: el azúcar y el almidón.

No obstante, cada vez aparecen más tipos de dietas y regímenes que prometen una enorme reducción de peso en un tiempo récord.

Anuncios

Por supuesto, ninguna de estas técnicas se basa en evidencias científicas y, por eso, hoy quiero mostrarle cuatro características que demuestran cuándo una dieta rápida es real, eficaz y no pone en peligro tu salud.


1. Supresión de los carbohidratos refinados

Toda dieta o régimen alimentario que recomiende limitar el consumo de carbohidratos refinados es una buena dieta, al menos en este principio.

Por un lado, los carbohidratos refinados, simples o procesados, se corresponden con los cereales refinados y los azúcares añadidos.

Los cereales refinados son aquellos cereales que han sido sometidos a un procesamiento para retirar las partes nutritivas del grano, es decir, el germen y el salvado.

Este tipo de cereales son calorías vacías, ya que proporcionan muchas calorías y ningún nutriente, aumentan los antojos y el apetito y provocan picos de glucosa.

Por otro lado, los azúcares añadidos son los azúcares que se añaden a diferentes alimentos procesados y envasados para añadir sabor.

También son calorías vacías, aumentan los niveles de colesterol, causan adicción e hígado graso y aumentan el riesgo de obesidad, entre otras enfermedades.

Dicho esto, reduce o evita el consumo de alimentos procesados, caramelos, bollería industrial, harina blanca, pan blanco, arroz blanco, jugos de fruta…

Anuncios

2. Eliminación de las grasas trans 

Las grasas trans son una clase de grasa tóxica que se origina mediante el proceso de hidrogenación que se utiliza para elaborar aceites vegetales refinados.

Llamadas también grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas, las grasas trans no solo se encuentran en los aceites vegetales, sino que se añaden a multitud de alimentos procesados como las galletas, las salsas o aderezos, los aperitivos dulces y salados, los helados…

De acuerdo con varios estudios, el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas trans contribuye a un aumento del colesterol LDL y la resistencia a la insulina, provoca inflamación y aumenta el riesgo de diabetes o cáncer.

3. Aumento de la ingesta de fibra

La fibra es una sustancia no digerible que se encuentra en menor o mayor cantidad en los alimentos que consumimos y puede darse en dos formas: soluble o insoluble.

Al parecer, los alimentos ricos en fibra soluble favorecen la reducción de peso al aumentar la saciedad y reducir los antojos, retrasar el vaciado del estómago y promover un consumo menor de calorías.

Y, por si fuera poco, la ingesta de fibra soluble también ayuda a disminuir los niveles de glucosa y colesterol en sangre.

Se recomienda la lectura del artículo: Fibra dietética

¿Cómo puedes aumentar el consumo de este tipo de fibra?

Come frutas (manzanas, naranjas…), verduras (zanahorias, coles de Bruselas, espárragos…), legumbres (guisantes, lentejas…) cereales integrales  y semillas ( avena, cebada, linaza…).

Anuncios

4. Realización de actividad física

La actividad física es un punto clave a la hora de bajar de peso y cualquier dieta real y verdadera incluirá la práctica de ejercicio físico entre sus pilares.


El ejercicio aeróbico y el levantamiento de peso son las dos formas más eficaces que aceleran la pérdida de peso:

Anuncios

  • Contribuyen a la eliminación de la grasa abdominal.
  • Ayudan a no recuperar la grasa perdida.
  • Aceleran el metabolismo.
  • Aumentan la quema de grasas.
  • Ejercitan los músculos.

Correr, andar, hacer natación, montar en bici, patinar… son ejemplos de ejercicios aeróbicos.

Se recomienda la lectura dle artículo: Consejos para mejorar tu estado físico


Estás haciendo dieta y no has identificado ninguno de estos puntos? 

Entonces, lo más seguro es que solo sea un engaño más que perjudique tu salud e, incluso, te haga ganar más kilos.

Dietas

Colaboración para GeoSalud de: 

Natalia Olivares Torres

Nutricionista Universidad Nacional de Córdoba.
 

Actualizado: 1 de Junio, 2018

  • Artículos relacionados con Nutrición
  • Compulsion por Comer

    Hay una tendencia a no reconocer ni desear aquellos alimentos más sanos para nosotros, sino al contrario, normalmente los alimentos que más nos "gustan" son aquellos que menos efectos beneficiosos tienen para nuestro organismo.

  • Dieta para bajar la hipertrigliceridemia

    Numerosos estudios han demostrado que la dieta o la alimentación afecta de manera significativa la utilización de las grasas por el organismo, y que la cantidad de éstas en la sangre se relaciona directamente con el riesgo de sufrir un infarto al coraz

  • Dieta para mantener el cerebro joven y mejorar la memoria

    Comer alimentos ricos en vitaminas y minerales mantiene el cerebro joven previniendo la demencia y el Alzheimer. En particular deben consumirse  alimentos como las moras y arándanos y los alimentos de hoja verde, tales como la espinaca, el kale y el brï

  • Qué es la dieta Mediterránea y cuales son sus beneficios?

    La dieta mediterránea es un conjunto de hábitos alimenticios que son tradicionalmente seguidos por las personas que viven en la región del Mediterráneo.

  • ¿Qué son los polifenoles?

    Los polifenoles son compuestos de origen vegetal con potentes propiedades antioxidantes que se encuentran en muchas frutas y verduras

Anuncios