Anuncios

100 Preguntas y 100 Respuestas sobre Hipertension Arterial

Pregunta 30.– ¿Hay más mujeres hipertensas que hombres?

Respuesta 30.– La prevalencia de HA es mayor en hombres antes de los 35 años.– A los 65 años hay mayores mujeres hipertensas que hombres (47-50)

Pregunta 31.– En un paciente controlado ¿Se puede suspender el antihipertensivo?

Respuesta 31.– No, ya que seguramente volverá a sus cifras anteriores.– Se debe intentar reducir las dosis para disminuir los efectos colaterales inadecuados.– Kaplan (5) ha comprobado que en algunas circunstancias la suspensión de la medicación en pacientes controlados puede hacer que se mantenga en normotensión por un perído variable de tiempo, pero posteriormente retomará sus cifras iniciales.– Además con ciertas drogas como los beta-bloqueantes y la clonidina existe el peligro de que se produzca un efecto rebote.–

Anuncios

Pregunta 32.– ¿Cuándo enviar el paciente a un cardiólogo?

Respuesta 32.– Pensamos que siempre para que este evalúe al paciente desde el punto de vista cardiovascular.– Si no existe repercusión de la HA en este sentido, el tratamiento lo debe realizar el médico general.– Una vez al año el cardiólogo revaluará al paciente.– Si existe repercusión cardíaca, coronaria, etc, el cardiólogo deberá continuar con la asistencia del paciente en conjunto con el médico tratante.–

Pregunta 33.– ¿Qué valor tiene el fondo de ojo?

Respuesta 33.– El fondo de ojo sólo tiene valor en el caso de que se plantee una hipertensión en fase acelerada- maligna en la gue constituye un pilar de diagnóstico.– Asimismo es fundamental en el caso de la coexistencia de diabetes para el diagnóstico de una retinopatía diabética.– En el resto de las circunstancias el fondo de ojo tiene poco valor ya que las alteraciones pueden ser debidas a patologías asociadas y no tienen relación con la HA (51).–

Pregunta 34.– ¿Qué es la seudohipertensión?

Respuesta 34.– La seudohipertensión es una entidad gue se ve en personas añosas con vasos rígidos y en las que las cifras tensionales tomadas por el esfigmomanómetro son más altas que las intrarteriales. Esta situación se sospecha cuando una persona añosa tiene cifras tensionales sistólicas muy elevadas pero sin repercusión parenquimatosa.– La forma de hacer el diagnóstico de manera incruenta es la medida oscilométrica registrada automáticamente en el dedo, dado que las medidas intraarteriales son cruentas (52).–

Continúe leyendo "¿Cuántos hipertensos saben que los son?" y muchas más preguntas. Hacer click aquí.

<< Anterior

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18

Anuncios
Siguiente >>
 

Leer más sobre Hipertensión Arterial en

https://www.geosalud.com/hipertension/index.htm

Mas informacion:


Aviso

Anuncios

La información que usted encontrará en este artículo no pretende substituir el necesario consejo médico o la necesidad de un tratamiento profesional médico para una dolencia o transtorno en su salud.

Siempre debe consultar a un médico ante cualquier duda sobre su salud y antes de comenzar un nuevo tratamiento con medicamentos, dieta o programa de ejercicio físico.

.

Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana

​Actualizado: 5 de Noviembre, 2018


  • Artículos relacionados con Hipertensión Arterial
  • 100 preguntas sobre hipertension arterial

    Cuándo usar un bloqueadores de canales de calcio?

  • Signos y sintomas de la preeclampsia

    La preeclampsia es una de las complicaciones más comunes del embarazo, que afecta tanto a la madre como a su bebé. Ocurriendo en un 5 a 8% de todos los embarazos, se caracteriza por la presencia de presión arterial alta y proteínas en la orina.

  • Holter de Presion Arterial

    El Holter es una técnica de medida de la presión arterial, en la que se coloca un equipo de medida y un manguito para ir recogiendo múltiples medidas de la PA durante las actividades diarias habituales incluso durante el sueño.

  • Hipertension Arterial y Embarazo

    La hipertensión arterial durante el embarazo es una importante causa de muerte materna y morbimortalidad fetal en todo el mundo.

  • Factores de riesgo de la hipertension arterial

    Se sabe que ciertas características, enfermedades y hábitos, que se conocen como factores de riesgo, aumentan las probabilidades de sufrir presión arterial alta.

Anuncios